fbpx

El jefe de Gabinete es uno de los candidatos del albertismo y plantea la necesidad de una PASO entre varios candidatos.

A pocos días para el cierre de listas, Agustín Rossi dijo que bajará su candidatura a la presidencia si no mide en las encuestas. Además, el jefe de Gabinete marcó diferencias con Alberto Fernández por la Ley de Medios.

“Una candidatura es algo que puede empatizar o generar expectativas en determinados sectores del Frente de Todos y en eso estoy trabajando”, señaló Rossi en declaraciones a la radio AM530.

Y al ser consultado sobre qué sería lo que lo llevaría a declinar su postulación presidencial, el exministro de Defensa respondió: “No medir en las encuestas o no generar expectativas”.

Rossi respaldó además la interna que apuntala el albertismo. “Sería un error no desplegar esa actitud sin que haya unas PASO y, por el contrario, tratar de forzar una síntesis que no existe”.

Para ello, planteó un ejemplo práctico. “Es como si en 2019, apenas se conoció la fórmula de Alberto y Cristina, hayamos querido ir a Primarias. Hoy vamos en el sentido contrario de lo natural: la evolución del Frente va hacia a un lado y, nosotros, queremos ir hacia otro”.

“Si existiese la síntesis ya la hubiésemos conocido, y la verdad es que no existe porque no hay ningún precandidato que mida más de 20 puntos en forma individual. No hay nadie que pueda concentrar las expectativas mayoritarias del conjunto”, agregó el jefe de Gabinete.

Entre sus proyectos como precandidato, ya anunció que restauraría la Ley de Medios del kirchnerismo, pero marcó sus diferencias con Alberto Fernández, tanto en el pasado como ahora. “Yo era presidente del bloque y él tenía una mirada crítica en ese momento. Yo no lo elegí a Alberto como candidato. Cuando decidió Cristina supongo que todas esas cosas deben haber estado habladas”, afirmó.

Las declaraciones del ministro ocurren en momento en que los gobernadores peronistas quieren que Cristina Kirchner llame a Daniel Scioli para pedirle que baje su candidatura.

Se sabe que el pronunciamiento que hicieron los gobernadores en el CFI contra la eventual competencia entre Scioli y Eduardo “Wado” de Pedro estuvo coordinado con Cristina. Eso ya lo sospechaban en la Rosada y lo blanquearon Agustín Rossi y el riojano Ricardo Quintela.

Ayer, Rossi salió al cruce de la posibilidad de avanzar con un candidato único y cruzaron a los gobernadores de “autoritarios” por exigir una lista de unidad y se burlaron del pedido: “¿Quién es el candidato único, el amigo invisible?”.

Este viernes, el jefe de Gabinete compartió una actividad con el principal promotor de una interna en el Frente de Todos: el presidente Alberto Fernández. Fue en la localidad bonaerense de Azul, en el marco de la reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos FANAZUL, que había cerrado en 2017.