«Sería excelente», dijo la concejal y precandidata a intendente en Ituzaingó Silvina Valdevenito.
Luego de que Patricia Bullrich anunciara, ayer, que Néstor Grindetti será su precandidato a gobernador en la interna de Juntos por el Cambio, la concejal y precandidata a intendente en Ituzaingó Silvina Valdevenito respaldó hoy una de las políticas de seguridad que esta misma semana fue noticia en Lanús, con el debut de armas no letales. «Sería excelente que se utilicen en la Provincia», exclamó la abogada en una entrevista, mientras montaba en la Plaza de Ituzaingó la primera mesa de campaña de Grindetti en el distrito.
«Los tres candidatos de Patricia (Bullrich) eran muy capaces (De la Torre e Iguacel), fueron intendentes y eso es muy importante, por la experiencia. Ninguno era un improvisado. Ha sido un gusto que en este momento se haya decidido por un candidato, más allá de que sea Néstor, a quien valoramos mucho como dirigente. En este momento era muy importante que se oficialice un rumbo de trabajo para los que hacemos territorio», explicó Valdevenito, esta mañana, en diálogo con el programa Estación Central (Mpquatro).
«Coincidimos con muchas políticas de esta gestión de Lanús, en materia de Salud y Seguridad. Es una plantilla que se puede aplicar en Zona Oeste, o Ituzaingó. Tenemos un programa de gobierno perfilado», agregó.
-¿Crees que la Provincia podría utilizar las Taser, como ahora hace Lanús?
– Sería excelente. Hace poquito nos visitó Néstor (Grindetti) y nos explicó que estas armas estaban por afuera del marco normativo (estaban prohibidas las Taser) porque ayuda a la fuerza para inmobilizar a una persona, al utilizar unos cartuchos especiales con pimienta, entre otros componentes. En Lanús se utiliza como una prueba piloto, pero en la Provincia e Ituzaingó sería ideal. Es una herramienta más para la Policía.
El plan piloto en Lanús
El martes último, las fuerzas de Seguridad de Lanús tuvo que utilizar por primera vez una de estas armas no letales para reducir a un sospechoso que amenazó a una mujer con un cuchillo y deambulaba por las calles.
La filmación de esa acción se viralizó rápidamente en redes. El arma utilizada fue una pistola Byrna, de aire comprimido y fabricada por Bersa, que dispara municiones de gas pimienta a una distancia de 18 metros.
El mes pasado, Lanús equipó a sus fuerzas de Seguridad Ciudadana y la Patrulla de Reacción Rápida, luego de un plan de entrenamiento. Mientras Lanús ya dio luz verde al uso de armas no letales, el Gobierno porteño espera tener listas para usar las pistolas Taser entre junio y julio próximo. Serán unas 150.
La llegada al país de las Taser comenzó a destrabarse en marzo, cuando finalmente el Gobierno nacional aprobó su importación a través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La demora y su puesta en funcionamiento en la Ciudad estuvo en el centro de la campaña antes de la autorización, cuando la propia Bullrich acusó a Larreta de «tibio» por no usarlas.