La Comisión Nacional dio inicio al proceso que culminará el próximo 22 de octubre con los comicios en los que se elegirá a la persona que enfrentará al chavismo en las presidenciales del año que viene.
La Comisión Nacional de Primaria dio inicio al período de registro de candidatos para las elecciones primarias de la oposición venezolana. Estos comicios, en los que se elegirá a la persona que enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, se llevarán adelante el próximo 22 de octubre.
“El órgano rector de este proceso comicial informó que recibirá las comunicaciones, dirigidas por los mismos candidatos o por sus representantes ante la comisión, a través de su cuenta de correo electrónico cnprimariave@gmail.com. La misiva sólo requiere que se indique nombre y apellido del aspirante”, informó la comisión mediante un comunicado.
Y siguió: “El proceso de registro preliminar inicia un día después de que la Comisión Nacional de Primaria hiciera públicos los Reglamentos de la Elección Primaria 2023 a través de plataformas digitales. Los instructivos correspondientes a estos reglamentos serán publicados oportunamente, según indican sus redactores”.
Por último, indicó que, durante las últimas sesiones de la Comisión Técnica de enlace con el Consejo Nacional Electoral, se formularon planteamientos que están siendo analizados con los “distintos factores políticos y sociales” que apoyan la primaria.
De acuerdo a los reglamentos, la inscripción de candidaturas comenzará el próximo 24 de mayo, cuando finalice el proceso de registro preliminar de candidatos; y cerrará el 23 de junio. Luego de esa fecha se publicarán las postulaciones admitidas y las que no lo fueron. Para aquellas que no pasen esa barrera de admisión, se podrá solicitar una “reconsideración”.
Según el cronograma, los candidatos oficiales a la contienda electoral serán presentados el 10 de julio.
Requisitos para la postulación
La Comisión Nacional de Primaria indicó que las electoras o electores que aspiren ser candidatas o candidatos unitarios a la Presidencia de Venezuela deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser venezolano o venezolana por nacimiento y sin otra nacionalidad.
– Ser mayor de 30 años y de estado seglar.
– Haber demostrado un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados.
– Suscribir la declaración de principios democráticos para garantizar la gobernabilidad que le presente la Comisión Nacional de Primaria.
– Haber suscrito el Programa Mínimo de Gobierno acordado entre los precandidatos y precandidatas presidenciales, en consulta con los diversos sectores políticos y sociales.
– Comprometerse a acatar las decisiones, reglamentos e instructivos de la Comisión Nacional de Primaria como órgano rector de la Primaria, a reconocer los resultados que esta proclame, y a apoyar a quien resulte ganador.
– Compromiso voluntario de contribuir con los costos del proceso de conformidad con lo que establezca la Comisión Nacional de Primaria.
– En caso de postularse por iniciativa propia, deberá respaldar su postulación con la firma de, al menos, el cero coma cinco por ciento (0,5%) de los inscritos e inscritas en el Registro Electoral.
En el reglamento de postulaciones, la Comisión Nacional de Primaria manifestó que no admitirá las que no cumplan con estos requisitos.