Fue en el marco de un encuentro con referentes de la primera y tercera sección electoral. El mensaje fue: “Vamos a competir, no importa cómo sea el panorama”.
El precandidato presidencial de Juntospor el Cambio y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , encabezó junto al diputado nacional y postulante ala gobernación bonaerense, Diego Santilli, un encuentro con los denominados “sin tierra” de la primera y tercera sección electoral para intercambiar experiencias de gestión.
Bajo el lema ‘Prepararse para gobernar’, lo que quedó claro del cónclave es que el sector larretista dentro de la coalición opositora tiene todo listo para dar batalla en la primaria de agosto rumbo a la elección general de octubre. “Vamos a competir no importa cómo sea el panorama”.
Quienes asistieron a la convocatoria tienen la decisión de jugar fuerte en sus Municipios, que representan el 51.59% de los electores de la provincia de BuenosAires, el 18,82% de los electores nacionales y el 43.22% de los votos que obtuvo Santilli en la última elección de medio término, en 2021.
Las exposiciones en la jornada arrancaron con la palabra de Valenzuela, el intendente presentado como“sobreviviente” de la ola que protagonizó el Frente de Todos en 2019 y arrasó con el gobierno nacional, el provincial y varios de Juntos por el Cambio a nivel municipal. Le siguió el anfitrión Evert Van Tooren y continuó Gastón di Castelnuovo.
En su ponencia, el precandidato de Ituzaingó presentó algunos temas basados en sus ejes del Plan de Gobierno para su gestión previendo una posible victoria electoral que lo lleve a la intendencia a partir de diciembre de 2023. Comenzó enfatizando acciones en materia de seguridad, eje en el que planteó “reforzar los móviles municipales adicionando un policía por patrulla para hacer más efectiva la prevención”, y“duplicar la cantidad de cámaras para vigilar todos los accesos al distrito”. En concreto, pasar de los 200 domos en la actualidad a contar con 400.
También se refirió al “fortalecimiento del desarrollo productivo” de Ituzaingó en pos de “favorecer en la creación de puestos genuinos en el ámbito privado”, y puntualizó sobre “modernización y transparencia” para “asegurar una gestión sostenida en el tiempo” basada en la“confianza” y en “evitar la burocracia”. Por último, manifestó su convicción de repensar el espacio público, donde “la falta de planificación y el desgaste de la gestión de 28 años del intendente Descalzo fue puesta en evidencia”.