La vicepresidenta calificó al Frente de Todos como la agrupación “amague y recule”, dijo que no se había autoexlcuido y afirmó que Horacio Rodríguez Larreta será el candidato de la oposición para la presidencia.
![](https://laventanadeloeste.com/wp-content/uploads/2022/12/3OJBZIIC6FAVLOKTV5RTLPSPKQ.webp)
Cristina Kirchner negó en Avellaneda que haya renunciado a una candidatura en las elecciones del año próximo y afirmó que lo que hubo fue una proscripción por parte de la Justicia. “No hubo ni renunciamiento ni autoexclusión, lo que hubo fue proscripción”, dijo en un acto junto a Axel Kicillof y Jorge Ferraresi, en el que se inauguró un polideportivo en homenaje a Maradona, que abrió una insólita polémica con Juntos que se alineó con Messi.
La cuestión electoral fue el primer punto del discurso de Cristina durante la inauguración de un polideportivo en Avellaneda. Apenas empezó a hablar negó que sus expresiones tras la condena por la causa Vialidad significaran un renunciamiento a una eventual candidatura la militancia enloqueció y comenzó a cantar “¡Cristina presidenta!”.
Sorprendida -o no- la vice buscó calmarlos. “No era eso lo que quería decir. No sean malos”, dijo y argumentó que el único renunciamiento en la historia Argentina fue el de Eva Perón. “Acá no hay ni renunciamiento, ni autoexclusión. Esto es proscripción”, afirmó. Jugó así con la idea de un regreso a su candidatura presidencial, acaso insinuando que cuando se retiró de la pelea electoral del año próximo lo anunció bajo el efecto del enojo que le causó la condena de la causa Vialidad. O no. Con Cristina nunca se sabe.
Como sea, dijo que la proscripción es un elemento fundamental “en el disciplinamiento hacia el conjunto de la dirigencia política para que nadie se vuelva a animar a tanto”. Mencionó la recuperación de las AFJP, la estatización de la petrolera YPF, la Ley de Medios y las mejoras en la distribución del ingreso, repasados como logros de sus dos mandatos como presidenta. No celebró ninguna acción del gobierno de Alberto.