fbpx

El decreto establece un plazo de un año para licitar segmentos clave del corredor vial 18, que conecta el Litoral argentino con el Mercosur.

El Gobierno nacional, liderado por Javier Milei, implementó el miércoles un esquema de privatización de rutas nacionales, según lo anunciado en el Decreto 28/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida establece que algunos tramos de la Red Vial Nacional serán licitados dentro del próximo año, permitiendo la concesión por peaje para tareas de construcción, administración, ampliación y mantenimiento, así como para la realización de actividades complementarias que generen ingresos adicionales.

Los segmentos incluidos en el decreto corresponden al corredor vial 18, actualmente gestionado por Caminos del Río Uruguay (Crusa). Entre las rutas que serán privatizadas se encuentran:

  • Ruta 12: desde Zárate a Ceibas y de Ceibas a Gualeguay.
  • Ruta 14: desde Ceibas hasta Paso de los Libres.
  • Ruta 135: de Colón a General Artigas.
  • Ruta A-015: de Concordia a la Represa Salto Grande.
  • Ruta 117: desde Paso de los Libres hasta el límite con Brasil.
  • Ruta 174: entre Rosario y Victoria.

El Gobierno explicó que la decisión busca reducir el gasto público al transferir al sector privado la gestión y el mantenimiento de estas rutas, incluyendo un tramo adicional de la Ruta Nacional 12, desde Ceibas hasta Gualeguay. Además, destacaron la importancia estratégica del corredor vial 18 para la integración regional, al conectar a tres de los cuatro países miembros del Mercosur y vincularse con la Represa Binacional Salto Grande.

El Ministerio de Economía será el encargado de llevar adelante las licitaciones, aprobando los pliegos y documentos necesarios para la concesión.