fbpx

El inspector fue identificado por las autoridades tras la viralización de un video en redes sociales que generó indignación vecinal. Actualmente se encuentra de licencia, pero su conducta será evaluada para determinar las sanciones correspondientes, que podrían incluir multas y medidas administrativas.

Un inspector de tránsito del municipio de Morón quedó en el centro de la controversia tras ser captado en video conduciendo una moto sin casco, sin patente visible y con una lata de bebida en la mano. Las imágenes, difundidas por el usuario sbenitez41 en TikTok, provocaron indignación entre los vecinos, según los comentarios en redes sociales.

En el video, el autor de la grabación, quien también cometía una infracción al usar el celular mientras conducía, se dirigió al agente con comentarios irónicos: “Qué lindo ejemplo de tránsito, loco… a ver, sonreí. ¿Vos sos el que le sacás la moto a los pibes?”.

Reacción oficial y posibles sanciones

Desde el área de Tránsito de Morón confirmaron que el inspector involucrado es Ángel, quien actualmente está de licencia anual. “Confirmamos que está mal lo que hizo. Es un agente y debe dar el ejemplo. Cuando regrese de su licencia, evaluaremos las medidas a tomar, y si corresponde una sanción, será la más rigurosa”, indicaron en declaraciones al medio Primer Plano Online.

El inspector podría enfrentar sanciones administrativas, incluida la posibilidad de despido, además de multas por infracciones graves según la Ley Nacional de Tránsito. Circular sin casco podría costarle entre 150 y 500 Unidades Fiscales (U.F.) y la pérdida de 5 puntos en su licencia. La falta de patente visible también acarrea multas que podrían alcanzar los 139.800 pesos en la Provincia de Buenos Aires.

Especulaciones y críticas en redes sociales

El video desató sospechas entre los usuarios, quienes cuestionaron el origen de la moto conducida por el inspector. Algunos sugieren que podría tratarse de un vehículo previamente secuestrado durante operativos de tránsito. Hasta el momento, el municipio no confirmó ni desmintió esta versión ni aclaró si el vehículo pertenece al agente o si es parte de los bienes retenidos por la comuna.

Por otro lado, la normativa provincial de “Alcohol cero” podría aplicarse si se comprobara que la bebida consumida contenía alcohol, lo que incrementaría las multas hasta 1.398.000 pesos. Sin embargo, esto no se especifica en el video.

La polémica deja en evidencia un acto que contradice los principios que el área de Tránsito debe promover, y las autoridades aseguraron que tomarán las medidas correspondientes una vez analizada la situación en su totalidad.