fbpx

El diputado nacional calificó a la Provincia de Buenos Aires como el “refugio del kirchnerismo”. Las declaraciones surgen en medio de crecientes tensiones internas y tras el anuncio del senador Luis Juez de dejar la presidencia de la bancada PRO en el Senado.

Santilli enfatizó la importancia de la unidad electoral al afirmar: “Tenemos la experiencia del 2023, cuando se perdieron 15 intendencias por ir divididos”. Recordó que, en las últimas elecciones, el Partido Justicialista ganó intendencias clave como La Plata, Lanús, Bahía Blanca y Olavarría, además de conservar la gobernación, gracias a la fragmentación del voto opositor.

El contexto de las tensiones políticas

El pedido de unidad llega en un clima de disputa interna dentro del PRO y con La Libertad Avanza. En paralelo, el partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado acusando al Gobierno de “autoritario” por excluir el tratamiento del Presupuesto 2025 en el llamado a sesiones extraordinarias. Según el texto, esta decisión “refuerza una visión autoritaria que aleja del debate y la democracia participativa”.

Mientras tanto, las especulaciones sobre candidaturas aumentan. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, deslizó que Mauricio Macri podría presentarse en las próximas elecciones, destacando su versatilidad territorial: “Tiene domicilio en la ciudad, nació en provincia… Puede seguir a Cristina (Kirchner) a donde haga falta”.

Milei y Macri exploran un posible acuerdo

En este escenario, Javier Milei reavivó la posibilidad de una alianza con el PRO al señalar en una entrevista: “Podemos representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones. Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las elecciones”. Mauricio Macri respondió con un mensaje en la red X, en el que propuso integrar una mesa de diálogo con referentes como Cristian Ritondo, Ana Clara Romero y Hernán Lacunza, entre otros.

La definición de las listas y el armado político en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires parecen ser el eje de las tensiones y negociaciones entre las principales fuerzas opositoras.