fbpx

El concejal y precandidato a intendente por el partido de Morón, Leandro Ugartemendía, conversó de cara a las próximas elecciones.

A principios de esta semana, el concejal Leandro Ugartemendía anunció que será precandidato a intendente de Morón y en este contexto, conversó sobre su mirada del distrito hoy en día, las principales problemáticas de los vecinos, sus propuestas para el futuro, la reapertura del Aeropuerto El Palomar, y la solidez del bloque.

En este sentido, Ugartemendía remarcó que Juntos por el Cambio “es un equipo fuerte, un equipo robusto que piensa en la gente, un equipo que está cerca de la gente y que esperamos volver a recuperar Morón para que las prioridades sean las del vecino y no las de la política”.

Por otro lado, frente a la pregunta sobre su mirada del partido hoy en día, el precandidato sostuvo: “A Morón lo veo abandonado y con una gestión que está lejos de lo que la gente necesita de la agenda de la gente”. En sintonía con esto, manifestó: “Vimos un despliegue de recitales y eventos que lejos están de lo que la gente necesita y vemos como faltan otras cuestiones que tienen que ver, por ejemplo, con la inseguridad y resolver o atacar el problema”.

En este sentido, expresó que “hay un área del Municipio, una dirección que se sostiene con los impuestos de los vecinos para defender al delincuente y no hay nada para la víctima, entonces ahí veo como que están lejos de la gente“.

De cara al futuro

Frente a esto, Ugartemendía explicó que en caso de gobernar “lo primero que tenemos que hacer como equipo es ver qué queda, cuánto podemos encontrar de lo que le dejamos”, y agregó que “tiene que ver con infraestructuras que hoy no tiene mantenimiento, tiene que ver con el área de seguridad donde hay un Centro de Operaciones y Monitoreo que era modelo en el país en el 2019 y hoy vemos que lo han modificado y transformado en oficinas”.

Y sostuvo que dicho espacio “era un lugar para monitorear cámaras y aumentar la cantidad de cámaras dejamos 759 cámaras en el 2019 y no vemos que hayan incorporado prácticamente ninguna salvo las que generan fotomultas“. Además, indicó que con “los móviles pasa exactamente lo mismo, hemos dejado móviles donde estaba todo el territorio cubierto y hoy según nos dicen en los foros de seguridad hay cinco para todo el Municipio, es decir, antes tenías uno por cada cuadrático y ahora pasas a tener uno por cada localidad”.

Esas son las cosas que tenemos que ver primero y recuperar, después obviamente en cuanto a proyectos que tienen que ver con seguridad, uno es volver a lo que teníamos y dos es analizar que el cambio que tuvo el delito en estos últimos años”, explicó y agregó que al conversar con los vecinos “el tema de la inseguridad sale siempre”.

La inseguridad y llegar a fin de mes

“Somos noticias todos los días y con cuestiones, la verdad que peligrosas donde el riesgo de vida es permanente la inseguridad es la preocupación número uno y enseguidita muy pegado y muy relacionado también tiene que ver con el llegar a fin de mes“, expresó el precandidato.

En este sentido, argumentó que “hoy se hace imposible para la persona que necesita comprar para alimentarse todos los días para pagar la cuota del colegio para pagar los útiles para ir al colegio, se les hace imposible y el que tiene un negocio y tiene mercadería para la venta, cuando vende lo hace con una inseguridad terrible porque no sabe si va a poder reponer con lo que está cobrando la mercadería en ese momento”.

Esas son las cuestiones que surgen todos los días y enseguida también tienen cuestiones que tienen que ver con el mantenimiento del municipio del barrido, la limpieza, el mantenimiento de las obras hidráulicas que se han hecho, hoy hemos sumideros que tienen plantas de 30 a 40 centímetros de altura, que salen de adentro de un sumidero y eso es falta de mantenimiento, falta de limpieza”, detalló Ugartemendía y sostuvo que lo principal “es estar cerca de la gente”.

Aeropuerto El Palomar

Por otro lado, al ser consultado sobre este tema, el precandidato de Juntos remarcó: “Nosotros desde el inicio del proyecto, siempre estuvimos a favor del aeropuerto porque entendemos cuáles son las ventajas de tener un aeropuerto aerocomercial en Morón a diferencia del Gobierno actual que militó para que no se abra militó su cierre y después lo cerró y ahora nada hacen para que vuelva a abrir más que alguna palabra”.

En este sentido, sostuvo: “Si nos toca gobernar lo que vamos a hacer desde el Estado municipal, vamos a poner a disposición todo lo que sea necesario para que el aeropuerto pueda abrir es un compromiso incluso en una reunión de vecinos de Horacio Rodríguez Larreta que dijo el 10 de diciembre si me toca gobernar, entre las prioridades va a estar la apertura del aeropuerto”.

Además, manifestó: “Es más ideológico que funcional, todo lo que tenga que ver con la marca Juntos por el Cambio, una política pública que haya implementado Juntos por el Cambio y que sea exitosa el kirchnerismo va a ser todo lo posible y lo hizo para poder destruirla”.